03/06/20203 Tiempo de lectura

¿Por qué hay una bolita en una lata de Guinness?

LA CERVEZA MÁS FAMOSA DE IRLANDA

Famosa por sus bebidas espirituosas y, en particular, por su whisky, Irlanda es también un país famoso por su producción de cerveza. Si alguna vez la has visitado, habrás degustado una Kilkenny, Murphy o Guinness en uno de sus muchos pubs con un espíritu que destila autenticidad por todos lados. En la isla Esmeralda abundan las destilerías y microcervecerías, esperando ser visitadas por cualquier apasionado por el mundo de la cerveza o del whisky. La más impresionante es la fábrica de Guinness. Te aconsejamos que vayas, será una oportunidad única para descubrir por fin por qué ponen esa bolita de plástico blanca en sus latas: el "floating widget".

LA HISTORIA DE LA CERVECERÍA

Fundada en 1759 por el cervecero irlandés Arthur Guinness, la cervecería del mismo nombre es mundialmente famosa por su emblemática Stout. Elaborada con granos de cebada tostados, tiene un color negro y una cabeza espesa y cremosa de color beige. Mucho más que en otro tipo de cervezas, las maltas son extremadamente importantes en la elaboración de una Stout, ya que le dan su impenetrable color negro. Si estás acostumbrado a las rubias, debes saber que una Pale Ale debe su color a sus maltas claras, y no al lúpulo o a la levadura. Una pinta roja, ámbar o negra suele tener un trago más goloso y menos refrescante que una cerveza clara.

Guinness es una cerveza negra de alta fermentación, relativamente ligera, con notas de caramelo, chocolate y café. No hay ningún pub en Irlanda donde no la encuentres, y siempre estrictamente por pintas. Su tradición es tan antigua que forma parte de la historia de Irlanda. 

Hay muchas curiosidades sobre Guinness, como el hecho de que la fábrica de cerveza, con sede en Dublín, tiene un contrato de alquiler de 9.000 años, que cada día se beben una media de 13 millones de pintas en todo el mundo y el 10% de todo el consumo anual es durante el día de San Patricio, o incluso que fue el origen del Libro Guinness de los Récords, tras un debate sobre si el chorlito dorado era o no el ave más rápida de Europa.


FLOATING WIDGET (...o la famosa “bolita” de Guinness)

Seguro que ahora sabes más sobre la cerveza Guinness y su historia, pero ¿conoces el motivo de la famosa bolita en la lata? El "floating widget" es una bolita de plástico hueca de unos 3 cm de diámetro, algo más pequeña que una pelota de ping pong, que se mantiene en la lata para que la cerveza sea servida lo más parecido a como lo es en un bar. Esto hace que la Stout de Guinness sea muy diferente de otras cervezas irlandesas y de otras cervezas. A menudo oímos hablar de la elaboración de la cerveza, la fermentación, los sabores, el lúpulo y la levadura, pero muy pocas veces los cerveceros hablan de los pequeños detalles que hacen que las cervezas sean mejores.  

Se trata de un proceso patentado por Guinness que consiste en poner a presión una bola llena de nitrógeno que, al abrirse, hace que la cerveza sea similar a las de grifo que se sirven en los bares. Naturalmente, tiene poca carbonatación, por lo que la agradable cabeza es generosa y cremosa. Si el widget flotante estuviera en una cerveza muy carbonatada, el resultado sería muy espumoso.

GUINNESS CASCADE

Guinness también es fuente de animadas conversaciones sobre el misterio del "Guinness Cascade". En la pinta, las burbujas de gas descienden y no parecen subir como en todas las cervezas. Si crees que se trata de una ilusión óptica, ¡te equivocas! Al servir la cerveza, la diferencia de temperatura crea una corriente de convección que permite que las burbujas suban por una corriente central hasta estancarse en la superficie, antes de descender por las paredes del vaso.

El hecho de que la cerveza sea negra con finas burbujas transparentes hace que el fenómeno sea mucho más visible que en otras cervezas.

Desde hace más de 250 años, la cervecería Guinness es una institución en Irlanda, donde se consumen más de un millón de pintas al día. Si visitas Dublín, verás la impresionante fábrica con tus propios ojos y podrás sumergirte en la cultura y los colores locales. 

¡No olvides beber una pinta de Guinness a nuestra salud!


Más información:

Descubre Guinness

¡Cerveza artesana directamente a casa!

Entrega en aproximadamente 3-5 días laborables, a tu casa o a un punto de recogida.

Condiciones de envío

¡Tu fidelidad merece ser recompensada!

El Club HOPT te ofrece un montón de rebajas desde el primer pedido.

Programas de fidelización

Opiniones de clientes 8,4/10

¡Nuestros clientes son SIEMPRE lo más importante!

eKomi

Desde 2007

La selección de cervezas más grande de Europa

¿Quiénes somos?

¡Manténte al día!

Inscríbete a nuestra lista de correo para disfrutar de tus ventajas de fidelidad, ofertas exclusivas y recibir nuestras últimas noticias sobre lo mejor del mundo de la cerveza.

Nuestros grifos de cerveza PerfectDraft te ofrecen la experiencia cervecera doméstica definitiva con una selección de más de 50 referencias de barriles de cerveza diferentes.

PerfectDraft Europe SAS es miembro del programa de cumplimiento WEEE de Ecotic. Nuestro número de registro RII AEE es 8082. Visite el sitio web de Ecotic (https://www.ecotic.es/) para obtener información sobre cómo desechar los RAEE de su hogar. Usted puede marcar la diferencia asegurándose de que los RAEE se reciclen correctamente.

PerfectDraft recomienda el consumo responsable.

No compartas este contenido con personas que no tengan la edad legal para consumir alcohol.

©2023 PerfectDraft Europe SAS